Curso: Estructura y desestructura del espacio
Taller Monográfico «Estructuras» presencial y online. Jóvenes y adultos. Febrero – Marzo – Abril 2021
¨Vivir es pasar de un espacio a otro sin golpearse¨
George Perec
Lugares inmóviles, intangibles o intocables
Espacios que no dicen nada si no los miramos
Y espacios que podemos convertir en pregunta
El espacio como duda para, desde ahí, redefinirlo, volver a marcarlo, conquistarlo
Y hacerlo nuestro.
Un curso para aprender a relatar poniendo la atención en la estructura de las cosas.
Estructura de cada clase
Tendrá lugar a lo largo de 10 sesiones que nos servirán para analizar y entender la dinámica del espacio y nos proporcionará temáticas nuevas e ideas de representación.
- Todas las sesiones estarán precedidas de una charla teórica, que nos servirá para establecer las premisas de la práctica e irá acompañada de la proyección de imágenes inspiradoras, que lo ejemplifican.
Ésta, nos servirá para exponer los argumentos, principios teóricos y pautas concretas a seguir. - A continuación se realizarán los ejercicios, bajo la dirección del profesor, para acabar la sesión con un comentario general en el que valoraremos aciertos y errores, que nos ayudará a extraer conclusiones generales y avanzar el tema siguiente.

Programa.
- LOS TEMAS DEL ESPACIO
- Públicos y Privados
- Íntimos
- Reales e imaginaros
- Creíbles e imposibles
- No espacios
- LA CONSTRUCCIÓN DEL CUADRO (ESPACIO)
- Representación de la Estructura: Líneas de construcción/composición
- Análisis de los elementos plásticos
- Imitación y Diferenciación de algunos espacios
- Desestructuras: Huecos, invertidos . . .
- LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESCENA
- Modelos de credibilidad
- La Figura y/ o elementos
- DECONSTRUCCIONES
- Desestructuramos espacios propios y ajenos (pictóricos y/o fotográficos)
- Espacios erróneos
Materiales.
El profesor aportará los modelos y elementos necesarios (tales como fotografías, referentes y bibliografía o enlaces para su localización).
Cada alumno tendrá sus materiales -los básicos de la pintura en acrílico o acuarela (colores primarios, pinceles y cuaderno)- que podrá dejar en el taller (modalidad presencial)
Si quieres nos encargamos de proporcionarte los materiales, puedes pedírnoslo y te los preparamos.
Estos son nuestra recomendación pero no la única opción:
- Bloc de papel para técnicas mixtas de 240gr (mínimo) en A3
- Cuaderno A5
- 6 tubos de colores variados (blanco, amarillo cadmio medio, magenta, cuan, azul ultramar oscuro y negro)
- Una paleta (sirve cualquier superficie lisa y no absorbente)
- Pinceles: de varios tamaños (incluida una palestina o brocha plana)
- Cinta de carrocero
- Un bote pequeño de tinta china (opcional)
- Papeles, tijeras y pegamento
Fechas y Horarios.
Desde el 12 de febrero hasta el 30 de abril
PRESENCIAL:
Horario: VIERNES de 10.00h a 12.00h
12, 19 y 26 de febrero
5, 12 y 26 de marzo
9, 16, 23 y 30 de abril
ONLINE:
Horario: MARTES de 18.00h a 20.00h
16, 23 y 30 de marzo
6, 13, 20 y 27 de abril
4, 11 y 18 de mayo
Precio.
Curso completo 10 sesiones de 2 horas: 170€