Seminario de Arte Contemporáneo Teórico Práctico
La otra ciudad
Un viaje a Madrid a través del Arte Contemporáneo.
Con la participación de FOD, Isidro Blasco y Javier Chavarría
Del 14 al 18 de septiembre*
Tenemos una propuesta para todos los que os interesáis por el Arte Contemporáneo.
Un viaje a través de exposiciones, experiencias y talleres de la mano de artistas contemporáneos que nos mostrarán su trabajo y nos harán propuestas teóricas y prácticas que nos van a ayudar a hacer una reflexión en torno al arte contemporáneo, sus claves, lenguajes y recursos.
Aprender a trabajar siguiendo un hilo conductor -una idea- que vamos desglosando, y de la que vamos descolgando nuevas ocurrencias/otras ideas es siempre enriquecedor.
En este caso nuestra excusa va a ser la ciudad de Madrid; que recorreremos durante un paseo que va a alargarse días y que va a mostrarnos una cara nueva de una ciudad que creíamos conocer o que nunca vimos desde este otro lado.
Descubriremos lugares del pasado, los poco transitados y aquellos que son inspiradores, como el tanque de las tormentas, un hospital abandonado, el pabellón de los hexágonos o la ribera de un río que un día recuperamos.

Espacios que nos van a servir de punto de partida y excusa para crear: ideas, apuntes en un cuaderno de viaje y acciones artísticas. Lo haremos tras una charla que precederá cada taller y que nos servirá como propuesta e inspiración para a partir de ahí, dedicar cada día desde un plano 0 procedimiento diferente y con bonitos ejercicios a construir una nueva mirada sobre la ciudad.
Nuestro punto de arranque es La pradera de San Isidro; un picnic con mantel de cuadros, botella de buen vino y queso.
…el de llegada está por descubrir.
Lo que sí es seguro es que en nuestro deambular encontraremos un proceso enriquecedor.
Un viaje a Madrid a través del Arte Contemporáneo
¿QUÉ VAMOS A HACER?
TALLER 1: Lunes, 14 de 19 a 21h. Presentación
En la pradera de San Isidro presentaremos las ideas, artistas y conceptos que van a acompañarnos al o largo de nuestro viaje acompañado de un picnic.
TALLER 2: Martes, 15 de 10.30 a 14h. En un momento en el que hemos hecho de nuestra casa otros espacios, y hemos convertido otros espacios en casa, veremos espacios públicos que se convierten en privados y viceversa; un tema muy presente en la obra de muchos artistas contemporáneos (con Javier Chavarría, doctor en BBAA, artista, escenógrafo, director artístico de cine y comisario).
TALLER 2: Martes, 15 de 17 a 19.30h. El deambular. Mapeamos y descubrimos caminos gracias a nuestras acciones.
TALLER 3: Miércoles, 16 de 10 a 19h.Haremos un recorrido por las calles de Carabanchel, es un barrio que se esta gentrificando, con gran afluencia de artistas y en donde hay muchas edificios industriales, algunos muy interesantes. Una práctica en la que el camino por la calle es sólo un primer paso que nos llevará a construir nuestro trabajo de la mano de Isidro Blasco, que después de tomo nota mental de lo que veo y hago barridos fotográficos de determinas áreas.
TALLER 4: Jueves, 17 de 10 a 19h.
10.30h: FOD argumentará su obra, a través de diferentes construcciones y relacionará su propuesta práctica con la habitabilidad, que es el eje de su trabajo.
Realizaremos la práctica en una suerte de No-lugar en el que, gracias a nuestra intervención, construimos nuevas poéticas para un espacio
18.30h: Sesión crítica con FOD. Valoración y puesta en común de las intervenciones artísticas realizadas.
TALLER 5: Viernes, 18 de 10 a 14h. Lo que en otro tiempo fue. Descubrimos lugares que un día fueron otra cosa pero llenos de huellas que nos hablan de su historia.
12 30h: 18 30h: Sesión crítica con Isidro Blasco.
Valoración y puesta en común del trabajo realizado el miércoles.
Todos los talleres son independientes y complementarios entre sí y cada uno de ellos estará dirigido por un artista que, previamente nos mostrará de su trabajo y nos comentará su proceso a través de las razones que le llevan a encontrar su obra.
Cada sesión comienza a las 10h y se prolonga a lo largo del día, hasta las 19h con una parada para comer, también planificada y dentro del programa.

Cuando
Del lunes, 14 de septiembre, a las 19h hasta el viernes, 18 de septiembre, a las 14h
Precio
Sólo curso: 220€
Curso + comidas: 290€
Curso + alojamiento, desayuno y comidas: 460€
*NOTA IMPORTANTE
Como vivimos momentos cambiantes/inciertos y debemos contemplar la opción de un posible rebrote, la inscripción este año se hará sólo con una señal de 100€ que se reintegrará en caso de que nos desaconsejen celebrarlo/reunirnos.
Con respecto a la modalidad escogida se procederá igual: sólo si no nos ponemos en riesgo, mantendremos la opción de alojamiento y en todo caso, adaptaremos el curso a las circunstancias (incluyendo la posibilidad de celebrar sólo ponencias y prácticas al aire libre e incluso posponer la fecha)
¿CÓMO RESERVO PLAZA?
Enviándonos un email a info@escuelacreativamarte.com indicándonos cual es la opción elegida, por teléfono 670 703 775 o directamente visitándonos en (M)arte. El pago lo podrás realizar mediante transferencia bancaria, en efectivo o tarjeta.